Llegar, ver y vencer. Esto solo lo hacen los mas grandes. El Nou Camp volvió a vivir la apoteosis, esta vez a base de guitarrazos, ya que últimamente los goles en ese estadio escasean. Público evidentemente entregado y banda, como siempre, pletórica. No puedo ser objetivo cuando hablo de según que personajes y según que grupos. Me puede el corazón y los 20 años que han pasado desde la primera vez que lo ví en directo, también en el Nou Camp. Desde entonces, siempre hay un canción de Springsteen para los mejores momentos de mi vida.
Dos conciertos y dos repertorios. Absurdo es debatir sobre cual fue mejor. Con una carrera de mas de 30 años y decenas de discos a sus espaldas, es complicado hacer un repertorio a gusto de la gran mayoría, aunque los conciertos duren 3 horas. Esa es una de las grandes diferencias que separan a Springsteen con el resto de estrellas del R'N'R. Él no escatima esfuerzos para complacer al publico (en Barcelona 2002, concierto editado en DVD, finalizó con Thunder Road aunque esta no estaba incluida en el set-list, a petición del publico). Y siempre intenta acercarse lo máximo posible al respetable, jugándose a veces el físico. No seré yo de los que afirman que Bruce ama Barcelona, pero si que es quizá de los que mas aman a su publico. Y eso se nota.
Vi la primera mitad del concierto postrado en la valla del segundo sector (detrás de los elegidos con pulsera) . Así empezó:
La segunda parte me fui a la grada a filmar. Por suerte, esta vez, ningún miembro de seguridad me requisó
Aquí
Aquí el resultado:
BADLANDS
THUNDER ROAD
BORN TO RUN
ROSALITA
BOBBIE JEAN
AMERICAN LAND
TWIST AND SHOUT
Antes de finalizar, despedirme de Bruce hasta la próxima, donde seguro nos volveremos a ver.

ALFI
|